 
                    "Creemos en el compromiso diario y en el proyecto permanente"
Principal
Programas de estudio
| Curso | Materia | Descarga | 
|---|
Formularios/Documentos
Información para mostrar.
La Netbook
 
                            Registrar la Netbook
El beneficiario del equipo (ya sea Alumno o Escuela) deberá inscribirse obligatoriamente en el aplicativo creado en el Portal Conectar Igualdad para gozar de la garantía de reposición o de servicio técnico con que cuenta el equipamiento entregado, siguiendo los pasos descriptos en el instructivo.
¿Dónde encontrar mi número de serie?
Encontrá en la parte de abajo de tu netbook, el número necesario para poder registrarla. Tanto Alumnos como Escuelas deberán ingresar este número de serie para poder comenzar a operar con el sistema.
 
                             
                            Solicitud de servicio técnico
En el caso de algún desperfecto técnico con la netbook debe dirigirse al referente técnico o a la autoridad escolar. Estos verificarán, en primera instancia, que la falla no esté relacionada con el bloqueo que se produce por la activación del dispositivo de seguridad de las netbooks.
De no poder resolver el problema, los referentes técnicos, directivos o quienes estos designen para la tarea deben ingresar la Solicitud de Servicio Técnico del equipo al Aplicativo de Gestión de Reclamos, utilizando la misma clave de la seguridad social asignada en la carga de matrícula.
Fuente: Conectar Igualdad
Formularios/Documentos
Información para mostrar.
Nuestra Historia
Nuestra historia comienza en el año 1991, cuando un grupo de padres de la escuela Arzeno, forma una comisión para crear, bajo jurisdicción oficial, un establecimiento para la enseñanza media. Luego de intensos trámites, obtienen el decreto de creación y en 1992, nace la escuela, en un edificio alquilado.
Paulatinamente se van incorporando divisiones, a medida que la estrechez edilicia lo permite.
En 1993 se compra, mediante el Fondo de Asistencia Educativa, una casa con más comodidades, aunque todavía con muchos problemas para el dictado de clases.
Posteriormente, se van edificando, con aportes del Ministerio, nuevos espacios pedagógicos. En la actualidad contamos con un Gabinete Informático, Sala de Video, Biblioteca, Videoteca, y continuamos expandiendo con mucho esfuerzo nuestras posibilidades, tanto edilicias como pedagógicas.
 
                                El 14 de noviembre de 1997, la escuela recibe el nombre “Dr. Lisandro de la Torre”, elegido por los alumnos en base a un trabajo de investigación.
Actualmente cuenta con tres orientaciones de Ciencias Sociales, Economía e Informática.
Además de las tareas curriculares implicadas en los programas vigentes, en el marco del Proyecto Educativo Institucional, trabajamos en algunas actividades educativas que privilegian nuestra oferta educativa. Entre ellas podemos mencionar el Proyecto de Retención Institucional (PIR), el cual da cabida a alumnos de sobre-edad y permite un rol inclusivo y solidario.
Otras actividades y proyectos realizados:
- Realización de convenios para pasantías laborales en distintas instituciones:
                                    - (API) Administración Provincial de Impuestos
- Falabella: durante tres meses
 
- Participación en el Foro Iberoamericano de jóvenes (provincia de Córdoba): los alumnos presentaron ponencias sobre Cooperativismo.
- Certamen Porfiada Memoria - 1º premio en el rubro experiencias educativas. La Comisión de DDHH del Concejo Deliberante editó y facilitó la difusión del Folleto realizado por alumnos de 3º Pol. referido a los 30 Aniv. del Golpe de Estado
- Intercambio cultural estudiantil: alumnos de distintos países han participado de estas becas, a partir del contacto con la ONG World Education Program.
- Beca Colegios del Mundo Unido Argentina. Una alumna de nuestra escuela ha cursado los dos últimos años de la secundaria en Canadá.
- Mediante el programa de Articulación Escuela Media – UNR (Universidad Nacional de Rosario), nuestros alumnos han participado de orientación vocacional, de descubrimiento de intereses, de visitas a Facultades y de cursos de nivelación.
- Programas Junior Achievement:
                                    - “La ventaja de permanecer en la escuela”
- “Habilidades para el éxito”
- “La Compañía”
- Juego de la Bolsa JA
- Seminarios
 
- Proyecto “Cantina Saludable”, organizado por la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario.
Administración
Prof. Marcela Peralta
Directora
Prof. Daniela Casco
Vicedirectora
Lic. Luciano Pamucio
Secretario
Prof. María Eugenia Castillo
Prosecretaria
Silvina Busto
Asistente escolar
Edith Casuccio
Asistente escolar
Prof. Silvina Vega
Colaboradora Secretaria
Liliana Giménez
Colaboradora Secretaria
Prof. Marcela Villanueva
Colaboradora Secretaria
Héctor Sanhueza
Colaborador asistente escolar
Patricia Tucio
Colaboradora asistente escolar
Prof. Carina Díaz
Ruedas de convivencia
Prof. Soledad Madrid
Ruedas de convivencia
Prof. Romina Anunziato
Ruedas de convivencia
Claudia Pérez
Preceptoría - Turno Mañana
Natalia Cattaino
Preceptoría - Turno Mañana
Paula Ragi
Preceptoría - Turno Tarde
Mariana Virga
Preceptoría - Turno Tarde
Prof. Fernanda Cartés
Ciencias Sociales
Prof. Magalí Rojo Sánchez
Ciencias Sociales
Prof. Carina Díaz
Ciencias Sociales
Prof. Liliana Tasada
Ciencias Sociales
Prof. Micaela Serra
Ciencias Sociales
Prof. Cintia Piemonte
Ciencias Sociales
Prof. Anahí Gallo
Ciencias Sociales
Prof. Pablo Garea
Ciencias Sociales
Prof. Marcela Peralta
Ciencias Sociales
Prof. Franco Rampello
Ciencias Sociales
Prof. María Clara Rodriguez
Ciencias Sociales
Prof. Marcelo Sancho
Ciencias Sociales
Prof. Ernesto Tschopp
Ciencias Sociales
Prof. Mariana Virga
Ciencias Sociales
Prof. Silvana Fernández
Ciencias Sociales
Prof. Graciela Zurita Barbosa
Ciencias Sociales
Prof. Claudia Quarticelli
Ciencias Sociales
Prof. Jorgelina López Mainieri
Ciencias Exactas
Prof. Vanesa García
Ciencias Exactas
Prof. Silvina Lenarduzzi
Ciencias Exactas
Prof. Luciano Micicche
Ciencias Exactas
Prof. Elina Patitucci
Ciencias Exactas
Prof. Marisa Scortechini
Ciencias Exactas
Prof. Carina Zambelli
Ciencias Exactas
Prof. Janina Selvaggio
Ciencias Exactas
Prof. Romina Sequier
Ciencias Exactas
Prof. Rocío González Solana
Ciencias Exactas
Prof. Laura Anderson
Contables
Prof. Natalia Mangusi
Contables
Prof. Ma. de los Angeles Ruiz
Contables
Prof. Julieta Lancellotti
Contables
Prof. Juan Manuel Bauman
Educación Artística
Prof. Sebastián Rodríguez
Educación Artística
Prof. Lucía Zozaya del Frade
Educación Artística
Prof. Julieta Pansa
Educación Artística
Prof. Lisandro Vallejos
Educación Artística
Prof. Maria Paulina Ferroni
Educación Física
Prof. Gustavo Guaita
Educación Física
Prof. Andrés Pérez
Educación Física
Prof. Julieta Palminteri
Educación Física
Prof. Alejandra Acosta
Informática
Prof. Gabriela Lugo
Informática
Prof. Marcela Speerli
Informática
Prof. Gabriela Vallejos
Informática
Prof. Amalia Altamirano
Lengua Extranjera
Prof. Natalia Panzia
Lengua Extranjera
Prof. Virginia Martín
Lengua Extranjera
Prof. Ma. Diana Martínez
Lengua Extranjera
Prof. Julia Menoyo
Lengua Extranjera
Prof. Agustina Parto
Lengua Extranjera
Prof. Fabián Sulligoy
Lengua Extranjera
Prof. Tania Trusendi
Lengua Extranjera
Prof. Virginia Vitale
Lengua Extranjera
Prof. Laura Vila
Lengua y Literatura
Prof. Lidia Godoy
Lengua y Literatura
Prof. Andrea Ortíz
Lengua y Literatura
Prof. Violeta Rubio
Lengua y Literatura
Prof. Esperanza Trungelitti
Lengua y Literatura
Prof. Fernanda De Paula
Lengua y Literatura
Prof. Paola Rojas Fernández
Lengua y Literatura
Contacto
Correo:
secretaria.eeso404@gmail.comUbicación:
 País: Argentina 
 Provincia: Santa Fe 
 Ciudad: Rosario 
 Dirección: San Luis 2868
